La sopa azteca, también conocida como sopa de tortilla, tiene su origen en la época prehispánica, en el estado de Tlaxcala, México. Un platillo tradicional elaborado a partir de tiras de tortilla de maíz frita, sumergidas en un caldo de jitomates molidos con ajo, cebolla y chile bien sazonado con caldo de pollo.
Siendo uno de los platillos mas emblemáticos de la comida mexicana y con una preparación muy sencilla la sopa de tortilla los tlaxcaltecas representan en esta sopa todo su gastronomía.
Su propio nombre nos habla de su impoerancia, pues Tlaxcana sinifica "Lugar donde abundan las tortillas" o "Tierra de maíz". Muchas especialidades culinarias conocidas de este estado son elaboradas con maíz.
Lo más importante de la sopa de tortilla es que no solo el chef o cocinero la preparan, también le da la oportunidad al comensal de personalizar el platillo a su gusto, con una gran cantidad de ingredientes para acompañar que se ponen a la mesa.
Ingredientes:
1 1/2 litro caldo de pollo
1/2 cebolla picada
1 Jitomate
1 chile pasilla
2 dientes de ajo
250 ml pure de tomate
Para adornar
Totopos
Aguacate
Queso panela
Crema ácida
Chile pasilla en julianas
Sofrerir la cebolla con el ajo y chile, una ves que este trasparente y con color rojiso la cebolla agregar el jitomate cortado en cuadritos, dejar sofreir por un minuto y agregar el pure de tomate, dejar hervir por unos minutos.
Licuar el pure con el sofrito con un poco de caldo. Colar y agregar al resto del caldo rectuficando el sazon.
Dejar hervir por unos minutos o hasta que agarre un ligero espesor.
Servir y acompañar con aguacate, totopos, queso panela en cubitos, chile pasilla en julianas y si se gusta con un poco de crema ácida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario