miércoles, 4 de noviembre de 2015

Pollo a la cerveza

El pollo a la cerveza es uno de los platillos mas sencillos de preparar siempre con un resultado excelente, existen varias formas de preparación pero yo les enseñare a preparar la forma que mas me agrada.

Pollo a la cerveza a mi estilo necesitamos:

4 Pechugas de pollo (sin hueso y sin piel)
2 Papas grandes
2 Zanahorias
200 gramos champiñones
1/2 cebolla
1 cerveza obscura
Harina
Aceite
Sal 
Pimienta blanca


Para la preparación empezamos trozando el pollo, dependiendo el tamal de las pechugas en dos o tres partes, todo para que queden del mismo tamaño y ayude al tiempo de cocción, salpimentamos bien el pollo, hay que tener cuidado con la sal por que se puede salar debido a la preparación, se enharina el pollo y reservamos.

En una olla calentamos aceite a fuego alto en donde pondremos el pollo primero de un lado hasta quede bien dorado, damos la vuelta y sellamos por el otro lado, así conseguimos un dorado perfecto.

Una vez que tengamos nuestro pollo dorado, colocamos la zanahoria y cebolla fileteada, dejamos sudar por 5 min para que los sabores se incorporen.

Agregamos la cerveza tapando parcialmente hasta que suelte el hervor, siempre cuidando para evitar que se queme. Pasados 20 min se agregan los champiñones y las papas picadas y peladas, estas deben de ir crudas para que se cocinen, soltando su almidón y haciendo esto que la salsa de cerveza tome una textura espera, la cual cubra todos y cada uno de los rincones de la comida llenando tu boca de una explosión de sabores.

Esta receta se puede acompañar de alguna arroz blanco, una ensalada de aguacate fresca la cual es muy sencilla de preparar, una buena cerveza o una buena copa de vino blanco, que la disfruten.


miércoles, 21 de octubre de 2015

Enchiladas suizas a mi estilo

Las enchiladas suizas es una receta que no tiene nada de suizo mas bien su origen proviene del siglo XIX cuando cae el imperio de Maximiliano de Hasburgo. Donde el mayordomo de Maximiliano al ser perseguido por la revolución y obligado por la necesidad de conseguir dinero abre un pequeño restaurante llamado “Café imperial”.

Existe otra versión que cuenta que Walter Sanborn conoció este platillo y al ver como el queso era gratinado encima, le recordó los Alpes suizos, dando esto al origen del nombre.

La receta que les enseñaré a preparar es una versión mas sencilla y fácil de preparar, llena de distintos matices y delicados sabores que te transportan a la comida tradicional mexicana, traída directo del siglo XIX es una receta tradicional de la cocina mexicana y famosa en todo el mundo. 

Ingredientes

Para el pollo necesitamos:

*Una pechuga de pollo con hueso, sin piel ni grasa 
*1/2 Cebolla
*1 zanahoria
*2 dientes de ajo
*Pimienta gorda
*Pimienta negra 
*Tomillo
*Sal
*1 litro de agua

Para la salsa:
*1/2 kg de tomate
*1/2 cebolla
*2 chiles serrano
*1 diente de ajo
*Cilantro
*240 ml de crema ácida 
*30 grs pistachos 
*300 grs queso manchego
*Sal

Para la preparación
*Aceite 
*Tortillas 
*Queso
*Cilantro

Para el pollo: cocinar todos los ingredientes en una olla, dejer hervir unos 40 min, es importante estar checando el pollo hasta que quede suave
Desebrar el pollo y reservar con un poco de caldo para evitar que se seque.

Para la salsa: cocinar los tomates, cebolla, chiles y ajo. Una vez cocido todo a la perfección, licuar y pasar por un colador. Una vez colado
licuar con los pistachos, cilantro, crema y queso. Hervir por tres minutos y reservar.

Para la elaboración en una cacerola colocar aceite bien caliente y pasar las tortillas, reservar. 
Llevamos las tortillas a la salsa para impregnarlas por ambos lados, colocamos en un plato para rellenarlas con el pollo y cubrimos con un poco mas de salsa. 
Cubrir con queso y llevamos al horno por 5 minutos para que el queso se derrita, decoramos con una ramita de cilantro. Pueden acompañarse de queso crema y frijoles. 

Disfrute sus enchiladas suizas estilo imatium.